Efectos globales de la deforestaci贸n y c贸mo revertirlos

Efectos globales de la deforestaci贸n y c贸mo revertirlos

Los efectos de la deforestaci贸n son numerosos y 鈥揺n su mayor铆a- perjudiciales para el medio ambiente, genera grandes cambios en el fr谩gil equilibrio del planeta, dando paso a nuevas propuestas que permitan revertir dichas acciones.

Este proceso, provocado por la intervenci贸n del hombre, tiene impacto directo en el calentamiento global, la biodiversidad y la p茅rdida permanente de la superficie de los bosques.

A continuaci贸n, podr谩s conocer m谩s de cerca los efectos globales de la deforestaci贸n en el planeta, destacando sus causas y consecuencias as铆 como tambi茅n las posibles soluciones que permitir谩n revertir sus efectos.

驴Qu茅 es la deforestaci贸n?

驴Qu茅 es la deforestaci贸n?

La deforestaci贸n es la principal causa de destrucci贸n y eliminaci贸n de bosques naturales, debido a la tala y quema indiscriminada de 谩rboles.

Este problema evidencia la p茅rdida de diferentes ecosistemas naturales, que afectan a la mayor parte de las sociedades que se desarrollan en el mundo.

Ante esta realidad, es importante destacar que las actividades que ocasionan la deforestaci贸n tienen un v铆nculo estrecho con acciones econ贸micas e industriales, como la agricultura y la ganader铆a que a diario desarrollamos.

Perjudicando nuestros bosques y suelos que en lo sucesivo se convertir谩n en espacios no productivos.

Impacto de la deforestaci贸n

Impacto de la deforestaci贸n

La deforestaci贸n trae consigo una serie de aspectos negativos que afectan no solo al medio ambiente, sino tambi茅n a la supervivencia de la fauna silvestre, los bosques y el bienestar de los seres humanos.

El impacto de la deforestaci贸n genera un conjunto de cambios que ponen en riesgo el desarrollo de pr谩cticas sostenibles, el uso adecuado de los suelos y el mantenimiento de bosques.

El desarrollo de estas pr谩cticas contribuye con el calentamiento global del planeta modificando de esta manera las condiciones del ecosistema.

Causas de la deforestaci贸n

Causas de la deforestaci贸n

Son muchas las causas que pueden ocasionar la deforestaci贸n, sin embargo, el origen de esta afectaci贸n radica en los diversos cambios que se producen en la naturaleza y los provocados por la intervenci贸n del hombre.

Entre las causas m谩s importantes de la deforestaci贸n podemos mencionar:

Tala de 谩rboles

La tala indiscriminada y descontrolada de 谩rboles con el fin de obtener papel y otros derivados de la madera, contribuye a agravar el problema de deforestaci贸n.

As铆 como la explotaci贸n de bosques en los que no se llevan a cabo programas de replantaci贸n, que solo satisfacen intereses econ贸micos de particulares.

Los incendios forestales

Su origen puede deberse a causas naturales como los rayos presentes en las tormentas.

Tambi茅n pueden ser provocados por la intervenci贸n del ser humano al propagarse fuego accidental por alg煤n descuido con las colillas de cigarrillos, desechos en el bosque o fogatas en lugares prohibidos.

La ganader铆a intensiva

En la ganader铆a, miles de hect谩reas de suelo se ven afectadas por el ganado.

Debido a que estos animales se alimentan del suelo durante prolongados per铆odos de tiempo.

Y luego de arrasar estos suelos, el ganado es trasladado hacia otro lugar.

El cambio clim谩tico

Originado por el incremento de la temperatura en las zonas propensas a sufrir incendios forestales, lluvias torrenciales o tormentas el茅ctricas.

Lo cual contribuye a la erosi贸n de los suelos y la destrucci贸n de los bosques haciendo m谩s lenta su regeneraci贸n de las zonas comprometidas.

La acci贸n de plagas y enfermedades

Las plagas y sus enfermedades son otra de las causas naturales capaces de originar deforestaci贸n, generando afecciones graves en los 谩rboles, plantas y suelos.

Para controlar la acci贸n de plagas y enfermedades es necesario implementar m茅todos de control de tipo qu铆mico o biol贸gico, que permitan evitar su propagaci贸n.

Incumplimiento de las medidas de protecci贸n de bosques

El incumplimiento o inexistencia de medidas de protecci贸n en los bosques puede dar paso a la deforestaci贸n, ocasionada por las acciones descontroladas en los terrenos con grandes plantaciones de 谩rboles con el fin de extraer madera.

Y por el manejo inadecuado de programas que apoyan la protecci贸n de los bosques y suelos.

El crecimiento urbano

El crecimiento urbano ha tra铆do como consecuencia la urbanizaci贸n de espacios naturales, tras la intervenci贸n descontrolada de actividades agr铆colas y ganaderas.

Generando cambios que afectan de forma negativa los suelos y bosques e incrementan las tasas de deforestaci贸n.

Consecuencias de la deforestaci贸n

Consecuencias de la deforestaci贸n

Las consecuencias de la deforestaci贸n son variadas y pueden afectar de forma negativa ocasionando da帽os graves que -en el peor de los casos- no pueden ser corregidos.

Entre las principales consecuencias de la deforestaci贸n tenemos:

Destrucci贸n del ecosistema y p茅rdida de la biodiversidad

La destrucci贸n del ecosistema y la p茅rdida de la biodiversidad se origina a partir de la destrucci贸n de bosques y suelos.

Esta situaci贸n es desfavorable para la fauna que habita en los bosques, dando paso a la extinci贸n de fauna, flora y seres humanos causado por el desequilibrio ambiental presente en el planeta.

Alteraci贸n del ciclo del agua

El ciclo del agua se ve afectado debido a la falta de superficies forestales, modificando el desplazamiento del agua a otras zonas con vegetaci贸n.

Esa modificaci贸n trae como consecuencia grandes sequ铆as en algunas zonas del planeta e inundaciones en otras.

Disminuci贸n de la capacidad de absorci贸n de CO2

La deforestaci贸n afecta de forma considerable la capacidad de absorci贸n de CO2 , ya que los gases del efecto invernadero no pueden ser absorbidos por la vegetaci贸n.

Al no poder absorberse de forma natural los niveles de CO2 se favorece el calentamiento global, generando un desequilibrio natural que afecta diversos ecosistemas .

Desertificaci贸n

La desertificaci贸n es ocasionada por los da帽os presentes en el ecosistema de suelos antes productivos, que a causa de variaciones clim谩ticas y por la intervenci贸n del hombre pierde su potencial de producci贸n.

Cambios en el clima

Los cambios en el clima afectan de gran manera las precipitaciones, temperaturas en las zonas boscosas y superficies forestales.

Incidiendo sobre la cantidad de precipitaciones que cae en la zona, la cual es proporcional a la cantidad de vegetaci贸n del lugar.

Da帽os econ贸micos y sociales

La p茅rdida de las superficies forestales no solo perjudica el ecosistema, tambi茅n que afecta el desarrollo de pr谩cticas sostenibles que benefician a sociedades por completo.

Estos da帽os terminan por generar m谩s desigualdad entre las diversas poblaciones del mundo, dando paso a cordones de miseria instalados en los pa铆ses m谩s afectados.

Ideas para detener la deforestaci贸n

Ideas para detener la deforestaci贸n

La problem谩tica actual que nos afecta hace necesaria la intervenci贸n de gobiernos, empresas y la sociedad en general.

Para detener la deforestaci贸n es necesario implementar medidas que permitan hacerle frente y ayudar a reducir el impacto global que esta ha causado.

Algunas de las acciones que ayudar谩n a minimizar el impacto de la deforestaci贸n son:

  • Plantar 谩rboles y proteger las 谩reas verdes que te rodean.
  • Adopta un estilo de vida sostenible.
  • Optimizar y reducir el consumo de productos elaborados a partir de la madera.
  • Utilizar productos de madera que cuenten con certificados de sostenibilidad.
  • Reducir el consumo de productos de origen animal.
  • Evita el uso innecesario de los recursos naturales.
  • Crea y participa en programas de voluntariado para promover la preservaci贸n del medio ambiente.
  • Reutilizar los productos de madera, d谩ndole oportunidad a ser empleados como productos nuevos, evitando la tala de 谩rboles.

Para detener la deforestaci贸n es necesario tomar conciencia sobre los efectos que trae consigo esta problem谩tica ambiental, evaluando los riesgos a los que estamos expuestos y las posibles soluciones que aplicar.

Deja un comentario

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *