fbpx

6 ideas para usar productos sostenibles en tu food truck

Los food trucks son, hoy en día, una verdadera revolución de la comida rápida, donde puedes ver desde platos tradicionales hasta recetas realmente sofisticadas. Pero, intentar satisfacer todo tipo de paladares no es la única clave para que tu negocio sobre ruedas tenga éxito; utilizar productos sostenibles para tu food truck puede ayudarte a atraer más clientes y transmitir una imagen comprometida con el medio ambiente.

Por eso, podremos ver una gran variedad de recipientes y empaquetados que, además de ser específicos para estos tipos de negocios, son mucho más sostenibles y amigables con el medio ambiente. Estos se caracterizan por evitar el uso de plásticos o sustancias químicas de difícil degradación y que, también, pueden ser tóxicos para nuestra salud.

Cuando pensamos en vajilla desechable ecológica, siempre pensamos en lo mismo: la madera y el cartón. Sin embargo, existen muchas más materias sostenibles para producir estos envases y apostar por la sostenibilidad. Hoy te mostraremos 6 ideas para usar productos sostenibles en tu food truck que debes implementar para impulsar tu negocio.

¿Por qué la sostenibilidad es clave para el éxito en tu food truck?

Está claro que, para hacer un food truck sostenible, debe gestionarse como un negocio de comida rápida que considera, al mismo tiempo, su impacto en el planeta. Se trata de una tendencia que ha ganado bastante popularidad. Además, también es una forma particular de facilitar que tu negocio se destaque en un sector tan competitivo. Por eso, gestionar un food truck sostenible es complicado, pero puede aportar buenos resultados y ser clave para el éxito.

La sostenibilidad es clave en la protección de los recursos naturales renovables utilizados para elaborar los envases de street food. Al final, usando productos sostenibles, habrá más posibilidades de que las futuras generaciones puedan cubrir sus necesidades preservando el ecosistema sin dañar la biodiversidad.

El impacto ambiental de los food trucks tradicionales

No es ningún secreto que los propietarios de food trucks tradicionales no han hecho ningún esfuerzo por reducir el impacto ambiental que generan día a día. Esto se debe, principalmente, a que no existe ninguna normativa que regule de manera específica el funcionamiento de los food trucks y street food en general.

En este sentido, todo se reduce a un asunto de conciencia individual, donde quien explota un servicio de comida rápida debe ser respetuoso con nuestro bien más apreciado: nuestro planeta. Por eso, anteriormente era extraño ver que estos negocios usaran productos sostenibles en sus food trucks y, por consecuencia, el daño ambiental aumentaba.

>  La evolución de los envases biodegradables: innovaciones y avances

Beneficios de adoptar prácticas sostenibles en tu negocio

Hablar de los beneficios que aportan las prácticas ecológicas en cualquier negocio es algo que todos deberían hacer para crear consciencia de la obligación individual. En el mundo empresarial actual, la sostenibilidad ha dejado de ser una tendencia para transformarse en una necesidad urgente.

Y, es que, estas prácticas llevan consigo muchas más ventajas de las que nos podemos pensar en un primer momento: adoptándolas puedes lograr importantes beneficios económicos, ambientales y sociales. Entre los más destacados encontramos:

  • Reducir costes operativos
  • Acceder a oportunidades novedosas en el sector
  • Mejorar la rentabilidad a largo plazo
  • Contribuir con el bienestar social
  • Reducir el impacto ambiental
  • Mejorar la imagen corporativa de tu food truck
  • Diferenciarse en el sector
  • Adaptarse a normativas ambientales y sociales
  • Aumentar el bienestar y conservación de tus empleados
  • Atraer talento joven que se compromete con la sostenibilidad
Usar productos sostenibles en tu food truck

Productos sostenibles que no pueden faltar en tu food truck

Ahora que ya conoces los beneficios y ventajas de estos negocios, es importante que adquieras y uses productos sostenibles en tu food truck. Y, para que no te quedes sin los tuyos, te presentamos aquellos que no pueden faltar, sin olvidarse que existe un sinfín de alternativas.

Envases biodegradables y compostables

Siempre será fundamental pensar, no solo en reducir el impacto ambiental, sino también en la comodidad de tus clientes y empleados al trabajar. Los productos para food truck que más recomendamos son:

Barquetas de madera

Se trata de envases elaboraos con una madera trabajada de forma delicada, pero con una resistencia sorprendente que te permite transportar diferentes tipos de alimentos secos y húmedos. En ellas podrás servir aperitivos, entrantes, postres… mientras que aportas un toque rústico y natural a tus presentaciones

Envases para fritos de cartón plastic free

Como su nombre indica, estos envases para fritos están totalmente libres de plásticos, por lo que, fabricados con cartón, son compostables. Algunos de ellos cuentan con una laminación interna a base de agua y, para los que no cuenten con ella, recomendamos utilizar algún tipo de papel antigrasa de los que te hablaremos a continuación.

Barquetas de cartón plastic free

Una opción muy elegida por los gerentes y propietarios de locales de comida rápida son las barquetas de cartón libres de plástico. Son una forma práctica y cómoda tanto para servir los alimentos como para que tus clientes lleven sus platos de un sitio a otro sin riesgos de goteos o fugas.

Una gran ventaja de estas barquetas es que podrás encontrar un gran abanico de tamaños para que escojas el que más se ajusta a tu negocio sin olvidar la imagen atractiva y natural que transmites.

>  El rol de las empresas en la construcción de un futuro sostenible

Cubiertos y pajitas eco-friendly

¿Sabías que los cubiertos y pajitas eco-friendly son capaces de resistir altas temperaturas y son ideales para bebidas frías? Estos productos son una oportunidad única para reducir el impacto ambiental de los productos desechables sin olvidarnos de la funcionalidad.

Cubiertos de bambú

El bambú es un material resistente y duradero que cuida del medio ambiente. Al ser 100% naturales, estos cubiertos son totalmente compostables y, lo mejor, es que están fabricados con un material de rápido crecimiento, por lo que su uso no perjudica la naturaleza. Y no te preocupes, porque no dejarán rastro de sabor en tus comidas.

Cubiertos de madera

Hoy en día, los cubiertos de madera se están convirtiendo en un indispensable en los negocios de comida rápida y comida para llevar. Son resistentes, soportan altas y bajas temperaturas y no dañan el medio ambiente. Sin duda, ¡una opción fantástica!

Cubiertos de CPLA

Los cubiertos de CPLA, también llamado bioplástico, son elaborados con un material que, aunque sea similar al plástico, proviene de fuentes vegetales como el almidón de maíz. Son 100% biodegradables y capaces de resistir temperaturas de hasta 85 °C y, algunos de ellos, reutilizables.

Pajitas de caña de azúcar

¿Conoces las pajitas de azúcar? Son una alternativa 100% eco-friendly a las pajitas convencionales de plástico. Fabricadas con materiales naturales y renovables, estas pajitas son compostables y biodegradables, por lo que usándolas reducirás la cantidad de residuos generados día a día por los productos desechables.

Servilletas y papel antigrasa biodegradable

El papel antigrasa es un elemento crucial a la hora de presentar y servir alimentos aceitosos. Y, al igual que sucede con las servilletas, podremos encontrar envueltas de papel antigrasa provenientes de bosques certificados de gestión de residuos responsable y sin ningún tipo de laminación; no solo evitarán la deforestación, sino que no dejarán rastro de residuos en la naturaleza.

Vasos plastic free

Por último, no podemos olvidarnos de los vasos. Los vasos de papel plastic free son la solución a tu food truck. Al estar fabricados 100% de cartón y sin contar con ningún tipo de laminación plástica, son una opción práctica que cuida del medio ambiente.

IMPORTANTE: Que estos productos sean compostables, no significa que podamos desecharlos en cualquier lugar. Una vez finalizado su uso, debemos depositarlos en el contenedor de orgánico para un reciclaje adecuado.

En Monouso, podrás encontrar una infinidad de productos desechables ecológicos que cubrirán todas tus necesidades y las de tus clientes. Conseguir un food truck de éxito está a tu alcance.

6 ideas para incorporar productos sostenibles en tu food truck

Una vez incorporados esta clase de productos, debemos poder adaptar el resto de decoración y transmitir a tus clientes la importancia de lo que haces. Aquí te dejamos 6 ideas para ello:

  • Ofrece descuentos a los clientes que lleven su propio envase retornable
  • Piensa en estrategias de marketing enfocadas en sostenibilidad
  • Utiliza las redes sociales para informar los beneficios de estos productos
  • Apuesta por una decoración rústica y natural
  • Ofrece productos personalizados de materiales eco-friendly
  • Opta por proveedores locales para consumir productos de km 0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestras Newsletters